Vialidades       

Haciendo un poco de historia.......
La difusion del transito automotor por caminos trajo consigo fenomenos nuevos y graves problemas, que de inmediato llamaron la atencion de los ingenieros. La tecnica del trazado, construccion, conservacion uso, administracion y financiamiento de los caminos experimento grandes cambios y surgieron importantes problemas economicos, relacionados con las otras formas de vias de comunicacion.

El automovil empezó a devolver al camino la funcion de ruta para las traslaciones a largas distancias que el ferrocaril le habia quitado. A medida que aumentaba en nuestro territorio el numero de vehiculos automotores, se hacia mas intensa la demanda de nuevos caminos y el mejoramiento  de los existentes. Se solicitaban nuevos caminos, no solo por razones economicas, sino tambien para satisfacer las exigencias del turismo: actividad social hecha posible, en gran escala, por la difusion del automovil. El camino dejo de ser un apendice del ferrocarril y se convirtio en algunos casos en su rival.

El desarrollo del trafico automotor por carreteras llego a constituir una causa de depresion de la industria ferroviaria. Se sintio entonces la necesidad de coordinar las diversas formas de transportes, y de mejorar las condiciones de lucha de los ferrocarriles para evitar la ruina de estos. El problema vial argentino se torno agudo y complejo; no habia coordinacion entre las tareas viales que realizaban la nacion y las provincias; se carecia de recursos suficientes para constuir obras mas urgentes, no habia organismos adecuados para el estudio y las acciones viales; y los esfuerzos de los funcionarios se malograban a veces por las deficiencias y vacios de la legislacion.

En el año 1924 el gobierno argentino por iniciativa de su embajador en Washington, Dr. Honorio Pueyrredon, propone a la Union Panamericana, la ciudad de Buenos Aires como sede de un Congreso Internacional de Tecnicos en Caminos. La apertura del Primer Congreso Panamericano de Carreteras, se realizo en la ciudad de Buenos Aires, el dia 5 de Octubre de 1925. El Gobierno Provisional de la Nacion instituye en el año 1931, mediante convenio con los productores, expendedores e importadores de naftas, un impuesto de $ 0,01/litro para arbritar recursos destinados a la ejecucion de obras viales.

Durante el ejercicio parlamentario de 1932, el Congreso de Nacion escucho las voces del Congraso Nacional de Vialidad del año 1922 y del primer Congreso Panamericano de Carreteras. El objetivo cocreto fue fijado de ese modo para hacer lo 29.000 kilometros de caminos afirmados en 12 años. Fue evidente, que la preocupacion fundamental del Parlamento era la de dotar al pais de una ley, que promoviera la ejecucion de una importante red vial, que vinculase todos los pueblos, ciudades y puertos y que permitiera salir con seguridad los productos del campo argentino. La pavimentacion a "bajo costo" reino en el debate y fue señalada como la solucion tecnica mas acorde con las necesidades a satisfacer.  

Con ese debate es promulgada la Ley Nº 11.658, como un homenaje al "Dia del Camino", el 5 de Octubre de 1.932, por decreto firmado por el Señor Presidente de la Republica Agustin P. Justo y su ministro de Obras Publicas Manuel R. Alvarado. La ley instituye la Direccion Nacional de Vialidad como un ente autarquico, le adjudica fondos propios proporcionados por el sobre precio a la nafta, constituyendose asi el "Fondo Nacional de Vialidad". Prepara a las provincias para que instituyan en cada una de sus jurisdicciones su propia ley y organican sus respectivas Direcciones de Vialidad. Crea el mecanismo de leyes-convenio, mediante el cual se pone en vigencia el sistema de Ayuda Federal, destinado a promover en cada jurisdiccion la planificacion de la respectiva red complementaria de caminos provinciales a realizar por intermedio de las Direcciones Provinciales de Vialidad, que asu vez deben ser entes autarquicos.
La Reparticion Nacional inicio sus funciones en 1º de Enero de 1.932. Esto llevo a la actualidad donde ahora.......La Direccion Nacional de Vialidad es un organismo autonomo de derecho publico dependiente del Ministerio de Infraestructura, cuyas funciones son entre otras:

Planificar, administrar y controlar la Red Primaria en toda su extension
Autorizar la concesion de tramos de rutas a entidades privadas
Mantener los casi 27.000 km de red primaria no concesionada

La DNV cumple un doble papel: el primero, de regulador y policia del sistema, y el segundo, de administrador y constructor vial. Como toda dependencia gubernamental, el proceso de compra de la DNV se realiza por medio de licitaciones publicas, un mecanismo pautado y complejo. La desafectacion del impuesto a los combustibles declino mucho del poder de contratacion que entonces tenia. De los 17.000 empleados con que contaba este organismo a finales de la decada del 80, tiene en la actualidad menos de 2.500.

La falta de recursos ha acelerado la transferencia de responsabilidades de la Nacion a las Provincias, quienes estan recibiendo los bienes de las delegaciones que las DNV en cada una de las 23 provincias del pais. En un futuro cercano (esperemos que no sea asi) el papel de la DNV solo se verá limitado a planificar y controlar a los gestores de la reed privatizada y a mantener la red primaria que por motivos economicos no pueda ser mantenida por el sector privado.

La DNV financia sus actividades con fondos provenientes del Fondo del Tesoro Nacional, o aquellos que provengan de entidades financieras internacionales (BID,BIRF,BIE). La DNV se upuso energicamente a las conseciones, en lo que entendia era una reduccion de su campo de actuacion. Por ello la DNV , en tanto fiscalizador del sistema, se toma muy en serio su papel de policia. 

http://www.vialidad.gov.ar

Consejo Vial Federal
Vialidades Provinciales

Provincia Domicilio Localidad y Cod. Postal Telefono Fax
Buenos Aires Calle 122 entre 48 y 49 (1900) La Plata 0221-444405/4219429 0221-437466
Catamarca San Martin 57 (4700) San Fernando del Valle de Catamarca 03833-437606/08 03833-437610
Chaco Av. de Mayo (prolongacion) (3500) Resistencia 03722-463961 03722-463687
Chubut 25 de Mayo 550 (9103) Rawson 02965-481965 02965-481050
Córdoba Av. Figueroa Alcorta 445 (5000) Córdoba 0351-4342071 0351-4342083
Corrientes Rivadavia 1450 (3400) Corrientes 03783-431366/426164 03783-420693
Entre Rios Av. Ramirez y Vicente Lopez y Planes (3100) Parana 0343-4248423 0343-4248168
Formosa Jujuy 559 (3700) Formosa 03717-431922/431916 03717-426550
Jujuy Av. Santibañez 1604 (4600) San Salvador de Jujuy 0388-4262250 0388-4262567
La Pampa 9 de Julio 382 (6300) Santa Rosa 02954-424601/433416 02954-433489
Mendoza Carlos W. Lencinas s/nº Parque Gral San Martin (5500) Mendoza 0261-4233339/4277305 0261-4380938
Misiones  Francisco de Haro y Lucchessi (3300) Posadas 03752-447440 03752-447445
Neuquen Mayor Torres 250 (8340) Zapala 02942-421320/431527 02942-421304
Rio Negro Sarmiento 252 (8500) Viedma 02920-425813/423513 02920-424627
Salta España 721 (4400) Salta 0387-4310827 0387-4310827
San Juan Casilla de Correo 262 (5400) San Juan 0264-4228826/4224180 0264-4228826
San Luis España e Ituzaingo (5700) San Luis 02652-425769/4423063 02652-422432
La Rioja Catamarca 200 (5300) La Rioja 03822-453309/10 03822-424545
Santa Cruz Lisandro de la Torre 952 (9400) Rio Gallegos 02966-442372/367 02966-442302
Santa Fe Palacio Municipal, Piso 10 (3000) Santa Fe 0342-4599523/4593295 0342-459472
Santiago del Estero Av. Belgrano (N) 496 (4200) Santiago del Estero 0385-4224537/4213271 0385-4224537
Tierra del Fuego   (9420) Rio Grande 02964-443454 02964-443035
Tucuman Mendoza 1565  (4000) San Miguel de Tucuman 0381-4330406/0602 0381-4330405
Direccion Nacional de Vialidad Av. Julio A. Roca 734 (1067) Capital Federal 011-4343-2857/8520/8540 011-4334-6785
Consejo Vial Federal Av. Julio A. Roca 734, 9º (1067) Capital Federal 011-4343-9072/4718 011-4343-9072

Direccion Nacional de Vialidad
Distritos y Regiones 

Distrito Domicilio Localidad y Cod. Postal Telefono Fax
1º Buenos Aires Av. Gral Paz 12190 (1440) Buenos Aires 011-4687-5981/9458/9699 011-4687-7361/0939
2º Cordoba Rondeau 751 (5000) Cordoba 0351-4230020/21 0351-4225498
3º Tucuman Av. Mate de Luna 1981 (4000) San Miguel de Tucuman 0381-4330184 0381-1002
4º Mendoza Pedro Molina 748 (5500) Mendoza 0261-4291901/4247478 0261-4242564/424943
5º Salta Pellegrini 715 (4400) Salta 0387-4233207 0387-4233591
6º Jujuy Av. Santibañez 1312 (4600) San Salvador de Jujuy 03882-432544/436704 03882-432544
7º Santa Fe Av. 27 de Febrero 2199 (3000) Santa Fe 0342-4536819/4520031 0342-45200035
8º La Rioja Av. Ortiz de Ocampo 1310 (5300) La Rioja 03822-427109 03822-425339
9º San Juan Av. Guillermo Rawson (N)
377 
(5400) San Juan 0264-4213566 -
10º Corrientes Av. Gral San Martin 252 (3400) Corrientes 03783-425146 03783-422028
11º Catamarca San Martin 871  (4700) San Fernando del Valle de Catamarca 03833-430984/420646 03833-430049
12º Neuquen  Alderete 520 (8300) Neuquen 0299-4423669 0299-4424141
13º Chubut Martin Cutillo 246 (9100) Trelew 02965-431004 02965-421004
14º San Luis Av. Quintana 487 (5700) San Luis 02652-425032 02652-423799
15º Misiones Bolivar 48 (3300) Posadas 03752-425848 03752-424629
16º Santiago del Estero Av. Roca 777 (4200) Santiago del Estero 0385-4211713/2336 0385-4224579
17º Entre Rios Almafuerte 1023 (3100) Parana 0343-4242996/4242300 0343-4242300
18º Chaco Av. Italia 191 (3500) Resistencia 03722-427685 03722-426060
19º Delegacion Buenos Aires Darregueira 1271  (8000) Bahia Blanca 0291-423634 0291-434013
20º Rio Negro Julio A. Roca 146 (8500) Viedma 02920-423181 02920-423183
21º La Pampa Av. Uruguay y Ruta 5 (6300) Santa Rosa 02954-433253 02954-433963
22º Formosa Saavedra 115 (3600) Formosa 02717-429529/429484 02717-427370
23º Santa Cruz Errazuriz 482 (9400) Rio Gallegos 02966-420132/425767 02966-420807
24º Tierra del Fuego Av. 12 de Octubre 298 (9410) Ushuaia 02901-421395 02901-422093
Campamento San Carlos de Bariliche     02944-422375  
Campamento San Martin de los Andes     02944-427410  
Para mayor información envíe un mail a info@e-asfalto.com
Copyright © 2001 | Todos los derechos reservados. | HOME |
 Confidencialidad | Condiciones de Uso | Sobre e-asfalto