3 )
Bases y Reglas de Juego de la Evaluacion
Unidad 1: Bases y
Reglas de Juego de la Evaluación
-
Definiciones: Ingeniería Económica,
Evaluación de proyectos y análisis de toma de decisiones.
-
Búsqueda de la mejor alternativa.
-
Propuestas y proyectos. Naturaleza Sistémica. Etapas de Desarrollo.
-
Tipos de proyectos bajo estudio: Públicos y Privados.
-
Factores económicos e Intangibles.
-
Perfil del Jefe de Proyecto.
-
Rol de las Consultoras.
-
Valor Económico del tiempo. El dinero como patrón de medida. Moneda
constante y corriente. Tasa de corte (hurdle rate)
-
Concepto de Inversión
-
Flujo de Caja y de Fondos. Costo de oportunidad. Lucro cesante.
-
Cuadro - Diagrama de Flujo de Fondos: Horizonte de estudio, Tamaño del
Proyecto y la elasticidad del precio. Gastos Activables.
Unidad 2: Modelando
Sucesos: Nivel Antiproyecto
-
Nacimiento y Desarrollo de Propuestas de Inversión: Fuerzas directrices
de la búsqueda. Nacimiento de ideas de inversión. Importancia del
ambiente. Caminos.
-
Las 5 fuerza competitivas. Componentes macroeconómicos. La
irreversibilidad de las inversiones. Escenarios de mercado a futuro.
-
Riesgos de las decisiones de inversión. Análisis de sensibilidad. Método
ponderado. Árboles de decisión. Teoría de la Unidad Cardinal.
-
Características de los proyectos: Licencias y Know Out. Factores de
cambio de escala. Integraciones verticales y horizontales. Redes. La
infraestructura de insumos y servicios.
Unidad 3: Modelando
Sucesos: Nivel Proyecto Final
-
Diagrama de Bloques. Requerimientos para formular una propuesta. Métodos
cuantitativos de evaluación. Tasas nominales. Valor Actual Neto (VAN) o
Valor presente neto (V.P.N). Costo anual equivalente. Tasa interna de
Retorno (T.I.R.). Período de pago (pay back)
-
Localización. Evaluación definitiva. Análisis de impacto
ambiental. Seguimientos ex post.
Unidad 4: Financiamiento
-
Análisis de Balance: Análisis estático y dinámico. Cash flow. Ratios
principales su naturaleza y limitaciones.
-
Los Impuestos y el proyecto: La estructura
impositiva. La influencia impositiva en los costos.
-
Financiamiento del proyecto: Riesgo país.
Riesgo Proyectado. Función financiera de la empresa. Los Presupuestos.
El efecto palanca.
-
Instrumentos financieros: Garantías. Los
componentes del costo financiero.
Costo del Curso: 250 U$S
|