Asphalt Machineries & Equipment

Acceda a Nuestros Servicios de Consultoría

Estadísticas de Consumo

Argentina es autosuficiente en petroleo y sus derivados, incluyendo en estos a los productos asfalticos. Las empresas productoras de asfaltos son Repsol YPF, Shell, Refinerias San Lorenzo, Eg3 y DAPSA. La compañia americana Esso, que producia y comercializaba asfaltos, se retiro del mercado alla por 1971.  

Esta pagina nos llenara de datos significativos e importantes sobre el historial de ventas, produccion y precios de los productos asfalticos y los participantes del mercado de la argentina por los ultimos 20 años, a partir de 1980 con tablas y graficos.

Consumo de Asfaltos Argentina
La maxima utilizacion de asfaltos en la Argentina fue en el año 1.971. A partir de ese año, el consumo de este producto fue 
en decadencia en relacion a los avatares politicos-economicos que sufrió la Argentina. La menor demanda de este producto fue en 1990, debido a los graves problemas de hiperinflacion y falta de pagos que sufrio el sector. 

Relacion PBI, PBI Construccion y Asfaltos
Se verifican en el grafico que las tendencias e historicos del PBI, PBI de la Construccion y consumo de Asfaltos está intimamente ligados.
 

 

Consumo Cemento Portland Argentina
Nos posibilita visualizar la incidencia del cemento portland en la industria vial 

 

Relacion Cemento Portland y Asfaltos
Tambien el Cemento sigue los avatares de la politica economica - social

Mercado Cemento Portland y Petroleo
Si bien el mercado del cemento portland es mas pequeño que el del petroleo, su importancia dentro de la industria de la construccion es muy importante. Respecto al asfalto se verifica la siguiente relacion:
Asfaltos:     Segmento Vial: 85%      Segmento Techados: 15%            Mercado Anual 2.000 en $:   80.000.000 
Cementos:  Segmento Vial: 15%      Segmento Construcciones: 85%    Mercado Anual 2.000 en $: 350.000.000 
 
Segmentos del Mercado de Asfaltos
La division de la utilizacion y aplicaciones del asfalto se divide en mercado vial y mercado de techados. La relacion ponderada de esta division es 85% vial y 15% techados, tal como ocurre en paises industrializados.
 
Segmentos del Mercado Vial
Este mercado se divide en: Cementos Asfalticos, Asfaltos Diluidos y Emulsiones Asfalticas. Con el advenimiento de nuevas tecnologias, los asfaltos modificados comienzan a ponderar dentro del segmento vial. Respecto a las emulsiones asfalticas, este tipo de producto aun no puso desplazar a los asfaltos diluidos. (Facil Aplicacion, pero contaminante del medio ambiente)

 

Ventas Cementos Asfalticos
En los ultimos años, mas empresas ingresaron en la comercializacion de este tipo de producto. EG3, DAPSA y Refinerias San Lorenzo. YPF siempre fue lider de este tipo de mercado, debido a su "herencia" como empresa publica con la Direccion Nacional de Vialidad y Vialidades Provinciales.

Market Share Cementos Asfalticos
Las zonas geograficas de consumo van delimitando en forma continua los distintas participaciones de mercado de las industrias petroleras del sector pos su lugar de actuacion.

 

Ventas Asfaltos Diluidos
Este producto, aun en utilizacion, tiene una relacion similar a la de los cementos asfalticos.

 

Market Share Asfaltos Diluidos
Repsol-YPF mantiene su liderazgo en ventas en este tipo de producto, aunque con menor preponderancia que en años anteriores.

Ventas Emulsiones Asfalticas
Este mercado es muy promisorio por las caracteristicas tecnicas de este tipo de producto (no contaminante y muchas aplicaciones). Compite firmemente con los asfaltos diluidos.

Market Share Emulsiones Asfalticas
Dado que este tipo de producto no está tan "comoditizado" como los cementos asfalticos y asfaltos diluidos, la mayor parte de este mercado se encuantra en manos de empresas especializadas tanto sea en tecnologia como productos netamente definidos. No son compañias petroleras.

 

Segmentos del Mercado Techados
Los productos que se comercializan dentro de este tipo de mercado son los asfaltos oxidados, asfalto plastico para la fabricacion de membranas asfalticas y pinturas asfalticas. Los asfaltos oxidados. practicamente no se comercializan actualmente.

 

Asfaltos % por Productos
En este tipo de grafico se observa la particion en % de la comercializacion de productos que conforman la oferta de productos en la Argentina. 

Participantes del Mercado-Ventas
Inicialmente YPF, Shell y Esso conformaban los proveedores de asfalto al mercado argentino. Con la desregulacion petrolera y la apertura economicas, nuevos participantes ingresaron al mercado.

Market Share-Participantes
Repsol-YPF fue perdiendo participacion de mercado en funcion del ingreso al mercado de Eg3, DAPSA y Refinerias San Lorenzo. La situacion geografica de las refinerias proveedoras y distribucion por zonas de consumo de asfalto marcan la participacion del mercado. Shell se mantiene constante actualmente.
 

 

Estructura Mercado Año 2.000
Los asfaltos modificados para el segmento vial marcaron un nuevo rumbo dentro de la estructura del mercado de asfaltos. Se espera una misma situacion para el mercado de asfaltos para las membranas asfalticas.

 

Capacidad de Procesamiento de Fondos
Capacidad de Tanques de Despacho
La suma de todas las capacidades de las refinerias que producen y comercializan asfaltos en la Argentina superan ampliamente las necesidades actuales de productos asfalticos.
Maximo Despacho Diario por Participante
Se visualiza que compañia aprovecha mejor sus instalaciones en funcion de sus ventas. Las empresas mas pequeñas siempre tienen mejor performance, pero menores ventas.

Capacidad Acumulada vs. Antigüedad Plantas de Asfalto
La antigüedad de las plantas de obtencion de asfaltos es de aprox. 45 años.

Localizacion Geografica Consumos de Asfalto
En la Argentina, tal como pasa con muchos productos, 50% del consumo de asfaltos se  hace en la Capital Federal, Gran Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, grandes obras en el interior pueden modificar temporalmente los guarismos.

Capacidad Instalada por Zona
El 63% de la capacidad instalada se encuentra en el Gran Buenos Aires. Dispar situacion frente a los consumos naturales.

 

 Productos Asfálticos 
Proyecciones y Tendencias 2008-2013

Por favor, llene detenidamente todo el formulario de envio a e-asfalto.com. Muchas Gracias.
Costo del Trabajo de Investigación: 500 U$S.
Entrega: 30 dias de encargado el servicio

Para mayor información envíe un mail a info@e-asfalto.com

Copyright © 2005-10 | Todos los derechos reservados. | HOME
 Confidencialidad | Condiciones de Uso | Sobre e-asfalto

TELFAX: 005411-4754-9374 / 6351-6288 (whatsapp) / 5931-8727